En la mirilla del jaguar - Biografía novelada de Monseñor Gerardi
Una extraordinaria obra maestra. En la mirilla del jaguar, Margarita Carrera narra la vida del Monseñor Juan Gerardi en la lucha por los derechos indígenas de Guatemala durante la época más sangrienta de Guatemala. 36 años de guerra interna (1960-1996).
Tres días yo llorando, llorando que le quería yo ver. Ahí me senté abajo de la tierra, solo una tierrita para decir ahí está, ahí está la crucita, ahí está él, ahí está todo, ahí está nuestro polvito y lo vamos a ir a respetar, dejar una su vela...pero cuando vamos a poner la vela, ¿dónde vamos a...? No hay dónde. Yo siento que estoy con tanto dolor, cada noche me levanto a orar, cada noche, ¿por dónde podemos agarrar?. (Remhi, Tomo 1, p.27).
Monseñor Juan Gerardi
Quién es Margarita Carrera
GERARDI película católica guatemalteca
Libro disponible en PDF
Tres días antes de su asesinato, el 26 de abril de 1998, Monsenor Juan Gerardi publicó un extenso informe titulado Guatemala Nunca Más, en donde recopiló las peores atrocidades cometidas durante los años de represión que vivió este país entre 1960 y 1996. Al relatar una parte de la excepcional vida del obispo. En la mirilla del jaguar, de Margarita Carrera constituye una lección universal de humanismo que invoca a la historia para hacerla cátedra del porvenir, y recorrer los caminos olvidados para romper el silencio impuesto por el terror, la miseria y la infamia.
... "Los soldados, medio dormidos y aún con restos de comida en la boca, disimulaban su cansancio. Debían salir al día siguiente, internarse en la selva y llegar a la vereda por donde pasaría Monseñor Juan Gerardi".
Los niños corrían asustados de un lado a otro, nno haciéndoles caso a sus madres que en vano trataban de contenerlos. Los que parecían mayores diez años eran muertos a machetazos. El caos se había apoderado de la aldea. Por todas partes se oían alaridos de dolor y ráfagas de metralla. (Carrera, 2002. p. 115)
Tres días yo llorando, llorando que le quería yo ver. Ahí me senté abajo de la tierra, solo una tierrita para decir ahí está, ahí está la crucita, ahí está él, ahí está todo, ahí está nuestro polvito y lo vamos a ir a respetar, dejar una su vela...pero cuando vamos a poner la vela, ¿dónde vamos a...? No hay dónde. Yo siento que estoy con tanto dolor, cada noche me levanto a orar, cada noche, ¿por dónde podemos agarrar?. (Remhi, Tomo 1, p.27).
Monseñor Juan Gerardi
Quién es Margarita Carrera
GERARDI película católica guatemalteca
Libro disponible en PDF
Comentarios
Publicar un comentario